Workshop de Design Thinking para Dóna’t un Impuls en el Tecnocampus-Mataró

Workshop de Design Thinking para 50 empresarias de la Associació Dóna’t un impuls en el Tecnocampus de Mataró co-facilitados con Co-emprèn.

Workshop Design Thinking - Dóna’t un Impuls - Tecnocampus Mataró

Workshop de Design Thinking para la Jornada “Identifica, Visualitza, Impulsa’t” organizada por la Associació Dóna’t un Impuls en el Tecnocampus de Mataró, colaborando con Teia Guix  de Co-Emprèn.

En esta jornada, Dóna’t un Impuls ha querido dar las claves para afrontar la transformación económica y social que estamos viviendo a nivel global. Para ayudar a les empresarias a pasar a la acción y entrar en el 2023 con la fuerza necesaria, Dóna’t un Impuls ha ofrecido una jornada con ponencias, talleres y networking.

Unas 50 empresarias han participado presencialmente en el Workshop – además de las que lo han seguido on-line -, realizando un proceso completo de Design Thinking.

Un taller vibrante, dinámico y -digámoslo todo- divertido! Todas se han puesto ‘manos a la obra’ para experimentar personalmente lo que puede aportar la metodología Design Thinking a sus empresas.

Felicidades a Dóna’t un impuls por organizarlo i gracias a Teia Guix  por invitarme a impartir-lo conjuntamente! Un placer.

Dóna’t un Impuls es una asociación sin ánimo de lucro que ofrece soporte para fortalecer e impulsar negocios liderados por mujeres de la provincia de Barcelona.

Formando futuros emprendedores

Formando futuros emprendedores dentro del Campus Ítaca de la Universidad Autónoma de Barcelona UAB con un taller de Emprendimiento gamificado.

Formant futurs emprenedors 2022

¿Se puede hacer vivir la aventura de emprender sin moverse del aula?

Definitivamente sí. Los participantes del Campus Ítaca de la Universidad Autónoma de Barcelona  UAB del edición de este año lo han experimentado con intensidad.

Desde Innovaforum hemos colaborado nuevamente con la profesora Carme Casablancas, co-autora del juego Biznelis, en dinamizar esta sesión gamificada en el ámbito de Empresa y Emprendimiento.

Formando futuros emprendedores. Gracias al juego, los participantes viven la complejidad de gestionar y hacer crecer una empresa. Deben debatir con los compañeros de equipo para tomar decisiones teniendo en cuenta los objetivos, el mercado, los clientes, la competencia, las finanzas, los recursos disponibles,… ¡Todo un viaje emocional e intelectual!

Leer más

Formación para el profesorado de Emprendimiento

Qué placer trabajar con el profesorado de Ciclos Formativos del ámbito de Emprendeduría y Empresa, totalmente implicado y participativo, jugando con Biznelis. Hemos practicado dinámicas y estrategias para fomentar el aprendizaje, motivar al alumnado y dinamizar la materia.

Formación para el profesorado de Emprendimiento con Biznelis de la mano d'Acció-Xarxa Emprèn - Generalitat de Catalunya

En esta Formación para el profesorado de Emprendimiento, las 40 personas participantes han podido experimentar en su propia piel, con su equipo, el reto de hacer crecer su empresa, cosa no siempre fácil. Y también han podido reflexionar y practicar dinámicas que podrán trasladarse al aula.

Un lujo impartir la jornada con los coautores del juego Carme Casablancas y Xavier Verge, profesores de la UAB, el doctor en Pedagogía Carles Rodrigo y el empresario y emprendedor Joan Reixach de Kidnelis. Todo esto ha sido posible gracias a la organización de Montse Sanchez de AccióXarxa Emprèn de la Generalitat de Catalunya.

Formación en Creatividad – Experto en Lean Factory Management de FESTO-Universidad de Zaragoza

Hoy hemos impartido una sesión formación en Creatividad en la Universidad de Zaragoza, en el marco del programa Experto en Lean Factory Management organizado conjuntamente por Festo y la Universidad de Zaragoza.

Formación en Creatividad en el programa Experto en Lean Factory Management organizado conjuntamente por FESTO-Universidad de Zaragoza

Dentro del módulo 2, Lean Culture, que tiene como objetivo «Poner en marcha una cultura basada en la participación de las personas» hemos hecho una sesión orientada a desarrollar las capacidades creativas de los participantes.

Para ello, a partir de la práctica, hemos extraído los fundamentos de la creatividad para después aplicar diferentes técnicas de creatividad para generar más y mejores ideas.

Posteriormente, hemos realizado un proceso para evaluar las ideas y seleccionarlas.

Como conclusión, hemos fijado los puntos clave de todo lo aprendido a fin que los participantes puedan transferir los aprendizajes al puesto de trabajo.

La creatividad es una habilidad que puede desarrollarse. La formación en creatividad nos da las claves para conseguirlo tanto a nivel individual como de equipo.