La Pantera Rosa de Bimbo, el pastelito que podía no haber existido nunca

La historia de los pastelitos de la Pantera Rosa de Bimbo (ha fallecido su creador, Josep Pujol, epd) es la de un éxito que debía ser la de un fracaso. ¡Léela y opina!

Fue la historia de un éxito no deseado. En el enlace podrás leer que …

La Pantera Rosa. Pastís

… tenía que presentar tres muestras de pastelitos nuevos

… le faltaba una. A toda prisa, …

… “Preparé uno asqueroso, pensando que …”

… Por casualidad, le salió mucho mejor. La empresa había…

¡Lee, lee la sorprendente historia del nacimiento del pastelito La Pantera Rosa!

Pensaba hacer un artículo de reflexiones sobre el proceso creativo, el azar, la innovación, etc. que sugiere la historia.

Pero será más divertido e interesante si todo el que quiera opina.

¿Qué te sugiere?

Taller de Emprendimiento en Escodi(UB): «hacer crecer empresas» con Biznelis

Taller d'Emprenedoria a Escodi

Taller de Emprendeduría en Escodi (UB).

Con el alumnado de Economía y Empresa de ESCODI (UB) jugando a hacer crecer empresas, con Carme Casablancas -coautora del juego Biznelis – y Marga López, -profesora de la asignatura-. A través del juego han puesto en evidencia los conocimientos adquiridos y han aflorado las emociones necesarias para la aventura de emprender y hacer crecer a una empresa.

Y gracias a unos alumnos implicados, que han dado mucho juego 😉 y que han hecho un excelente trabajo en equipo. ¡Felicidades!

Workshop de Design Thinking para la Academic League (Euncet-UPC)

Taller de Design Thinking express  en la primera edició de l'Academic League de l'Euncet Business School (UPC)

Workshop de Design Thinking express en la primera edición del Academic League de la Euncet Business School (UPC), facilitado por Teia Guix de Co- emprende. Hemos cooperado en facilitarlo, junto con Ana Viñals y Olga Turró, ¡geniales! Un placer poder disfrutar impartiendo esta jornada con participantes tan motivados y facilitadores tan potentes. 😊 Still crazy after all these years 😉

Gracias a todo el alumnado participante, más de cien, que ha seguido todo el proceso de Design Thinking, se ha implicado en debates intensos e interesantes y en la generación de ideas y soluciones a los retos de la Actividad física y la Salud, de los que han surgido propuestas innovadoras.

Felicidades a Euncet Business School (UPC) y Teia Guix por organizarlo!

Taller de Design Thinking exprés en la clausura de los Másters y Postgrados de l’Euncet Business School (UPC)

Taller de Design Thinking express en la clausura dels Màsters i Postgraus de l'Euncet Business School (UPC)

Taller de Design Thinking express en la clausura de los Másters y Postgrados de la Euncet Business School (UPC) facilitado por Teia Guix de Co-empren. Hemos cooperado en facilitarlo, junto con Diana Pinos. ¡Ha sido un privilegio co-facilitar este taller con dos grandes profesionales! Still crazy after all these years 😉

El alumnado de los programas executive ha vivido una jornada lectiva diferente este sábado por la mañana. Desde la dirección académica se ha organizado la actividad «Euncet out of the box» con el objetivo de fomentar la creatividad y la actitud innovadora entre los estudiantes.

Ha sido una jornada diferente de aprendizaje y una buena forma de finalizar las clases. Gracias al alumnado por su implicación, con debates intensos e interesantes, de los que han surgido propuestas innovadoras.

Fast Design Thinking en la Jornada Espacios Maker Colaborativos y Circulares

Fast Design-Thinking a la Jornada Espais Maker Col·laboratius i Circulars

»»» Fast Design Thinking »»» empatía, definición, ideación y generación de propuestas en solo 90 minutos – ¡y sin ningún ataque al corazón! 😉 – dinamizado junto con Xavier Verge (UAB) y Teia Guix.

¿Reto imposible? 

Superado con éxito gracias a la fantástica implicación de todos vosotros, dentro de la Jornada Espacios Maker Colaborativos y Circulares, promovida por el Consell Comarcal del Vallès OccidentalUniversitat Autònoma de Barcelona i Ajuntament de Sabadell en el marco de les Jornadas Internacionales OSCEdays.

Formación en Creatividad – Experto en Lean Factory Management de FESTO-Universidad de Zaragoza

Hoy hemos impartido una sesión formación en Creatividad en la Universidad de Zaragoza, en el marco del programa Experto en Lean Factory Management organizado conjuntamente por Festo y la Universidad de Zaragoza.

Formación en Creatividad en el programa Experto en Lean Factory Management organizado conjuntamente por FESTO-Universidad de Zaragoza

Dentro del módulo 2, Lean Culture, que tiene como objetivo «Poner en marcha una cultura basada en la participación de las personas» hemos hecho una sesión orientada a desarrollar las capacidades creativas de los participantes.

Para ello, a partir de la práctica, hemos extraído los fundamentos de la creatividad para después aplicar diferentes técnicas de creatividad para generar más y mejores ideas.

Posteriormente, hemos realizado un proceso para evaluar las ideas y seleccionarlas.

Como conclusión, hemos fijado los puntos clave de todo lo aprendido a fin que los participantes puedan transferir los aprendizajes al puesto de trabajo.

La creatividad es una habilidad que puede desarrollarse. La formación en creatividad nos da las claves para conseguirlo tanto a nivel individual como de equipo.


Tengo que decidir… ¡Y no sé qué hacer!

Tengo que decidir, decidir,… Emprendedores y empresarios debemos tomar decisiones de forma habitual para ser eficientes. Pero, ¿cómo lo hacemos? ¿nos guiamos por la intuición?

Cuando no vemos las cosas claras, cuesta más decidir. ¿Conocemos y aplicamos algún método? ¿Tenemos herramientas que nos ayuden?

Prendre bones de decisions passa per conèixe'ns a nosaltres mateixos, saber el procés a seguir i tenir les eines adequades.

8ª sessión del Club de l’emprenedor de Montcada i Reixach: Cómo lo hacemos para tomar decisiones… para emprendedores y empresas.

Hemos iniciado esta sesión revisando primero los métodos tradicionales de parámetros y pesos para valorar diversas opciones.

Aunque a veces pueden darnos una idea de cuál es la mejor opción, a menudo no nos dejan satisfechos pues no nos ayudan a tomar decisiones. Pero son un clásico que hay que conocer

Sin embargo, el centro del taller lo hemos dedicado a aprender y practicar un método basado en ver cómo fluyen nuestros pensamientos cuando debo decidir. Esto permite explorar la situación e identificar puntos clave. Esto facilita la decisión.

Hoy, en el taller organitzado por Montcada Emprèn, cada participante ha podido aprender una nueva forma de preparar la toma de decisiones, trabajando una situación profesional suya real, para clarificarla, sin necesidad de compartirla con los demás participantes. Esto facilita el poder decidir.

Un método sorprendente, pero eficaz: los participantes salen viendo claro cuáles son los siguientes pasos a dar y, algunos, ya con la decisión tomada.