En el ámbito de la Creatividad Corpotariva , vender y defender tu idea tiene que ver con vender para obtener más recursos. más allá de ti mismo. He aquí los 10 consejos más importantes para crear apoyos para tu idea, surgidos de la experiencia:
- Engórda tu idea. Consigue que tu idea tenga suficiente «chicha». Piensa en todas las posibilidades. Construye un caso de negocio sólido. ¿Por qué es buena?, ¿cómo beneficiará a tu organización y al consumidor? ¿Cuál es la ganancia potencial?, ¿Cuán difícil será implantarla? ¿Beneficia a toda la compañía? ¿Cuáles son las consecuencias de no llevarla a cabo? Obtén algunos datos, incluso si son subjetivos.
- Pide consejo. En vez de pedir presupuesto o recursos, pide consejo a los inversores clave.
- Deja perder la propiedad. Es más importante que la idea progrese que obtener reconocimiento por una idea que no va a ninguna parte. Comparte tus ideas y permite que otros las mejoren. Actúa como si fuera la idea de todos. ‘Pues, qué piensas, ¿cómo te parece que funcionaría? ¿Como la cambiarías para hacer una mejor solución?’ Deja que otros obtengan reconocimiento por las ideas.
- Construye tu credibilidad haciendo un gran trabajo. La confianza se gana con el tiempo. Una vez te has puesto a prueba, vender ideas se vuelve más fácil.
- Desarrolla empatía con consumidores y clientes. Comprende y comunica claramente la estrategia con consumidores o clientes respecto a la idea. ¿Cuál es el problema o la oportunidad que la idea resuelve? De lo contrario, nadie la comprará.
- Haz preventa. Siempre que sea posible, haz preventa de uno en uno antes de ir a una reunión con múltiples compradores.
- Vende en equipo. Las buenas ideas raramente se venden por menos de 2 personas. Crea equipos multifuncionales que vayan contigo a las reuniones a presentar tu idea.
- Comprende y vende al «¿Y yo que sacaré?» de tu audiencia. Pregunta a la gente cuáles son sus necesidades. ¿Dónde querrían estar? Dispón el trabajo preliminar para presentar tu idea de manera que tu audiencia capte enseguida el valor que tendrá para ellos. Personaliza y presenta tu idea como una idea para satisfacer sus necesidades. Esto te ayudará a conseguir una implicación real en vez de tener sólo potenciales compradores.
- Gestiona las expectativas. Sé consciente de que cuando se implementan nuevas ideas, las cosas empeoran antes de ir mejor. Establece estas expectativas sin perjudicar el entusiasmo por la idea.
- Persiste. Requiere un esfuerzo continuado y trabajar duro. Recuerda que Maquiavelo dijo: ‘El innovador tiene como enemigos todos aquellos a quienes les fue bien con lo antiguo, y tibios defensores en aquellos a quienes les puede ir bien bajo la nueva ley.’
Bibliografia
- © Alain Rostain & Innovation Network, Heads up! de 06.06.2002. Traducción: innovaforum.com