Existen principios subyacentes a la creatividad. Las técnicas de creatividad los usan. Entender la naturaleza de los problemas potencia nuestra creatividad.
Principio de la apertura
Existen problemas cerrados y problemas abiertos, pero los hábitos de nuestra infancia -exenta como estuvo del aprendizaje de la Creatividad- nos hacen pensar que los problemas tienen una solución, que el procedimiento para «hallarla» es también único (racional, desde luego; no imaginativo) y que «la» solución está pues en alguna parte, puesto que se trata de encontrarla; no de imaginarla.
Por eso la tendencia común es a agarrar la primera -o una de las primeras- solución «y echar a correr», como dice James Adams.
Y, sin embargo, no hay muchos problemas cerrados. Incluso cuando se dice que «2 y 2 son 4» se pasa por alto que pueden ser «22» o que, si se trata de dos parejas de distinto sexo, al cabo de algún tiempo pueden ser «5» ó «6» o más; y si se trata de conejos… Por el contrario, podría tratarse de figuras de material maleable (la «plastilina» de los escolares, por ejemplo) y resultar fácilmente «1»; o de metal y acabar también en «1» aplicando calor (no estaba prohibido en el problema) o copas de cristal y caer al suelo alguna de ellas.
¿Cuántos puntos equidistan entre sí? ¿Tres? ¿y si acudimos a otro plano, a otro nivel o dimensión?
Principio de la complejidad
Porque, en la realidad, no existen los «problemas»; en el vacío, aislados, unidimensionales. Sino las «situaciones problemáticas», compuestas de varios o muchos «hechos» (más que datos), consecuencia a su vez de una serie de «causas».
Principio de la superación
«El modo de barrer las tinieblas es… encender la luz», dice un maestro hindú. «Más vale maña que fuerza», decimos también en castellano. En general, se trata de independizarse del método lógico, o secuencial, comprendiendo que de lo que se trata es de obtener una nueva situación sin este problema.
Bibliografia
© Cuestión de principios – Julian Plana Pujol – «Creatividad en la gestión» – Cuadernos ESCA de Gestión de sucursales, CECA – Madrid 1988 – ✔ Reproducido con autoritzación del autor – Adaptación y ampliación: Serie Conceptos sobre creatividad de innovaforum