Cómo innovar sin ser Google

Cómo innovar sin ser Google - Alfons Cornella

Cómo innovar sin ser Google

Classe:
Editorial:

Autor: Alfons Cornella
Editorial: Profit
Temàtica: Innovació, Creativitat, Empresa

Solemos pensar que solo pueden innovar las grandes empresas, y quizá sea cierto en el caso de multinacionales como Google, Amazon, Apple o 3M, pero las medianas e incluso las pequeñas empresas tienen muchas posibilidades de hacerlo. ¿Qué necesitan? Tan solo dos ingredientes: Actitud y Aptitud.

Con una experiencia de más de 25 años en el campo de la innovación y más de 120 proyectos con organizaciones de todo tipo, Alfons Cornella responde de forma clara a las preguntas básicas: qué, por qué, quién, cuándo, dónde, cómo y cuánto innovar.

Para ello se presentan multitud de ejemplos y modelos de innovación como el suyo propio, «Verne»; los conocidos «Design Thinking» o la visión «Agile», y otros más novedosos como «Álgebra de Doblin» o los «Elementos de Valor de Bain».

Cómo innovar sin ser Google es un libro que ayudará a entender las dificultades y oportunidades de la innovación, y una herramienta práctica para ponerlo en marcha desde hoy mismo.

La alquimia de la innovación

La alquimia de la innovación - Alfons Cornella

La alquimia de la innovación

Classe:
Editorial:

Autor: Alfons Cornella, Antoni Flores
Editorial: Deusto
Temàtica: Innovació, Empresa

La alquimia de la innovación es un diálogo entre dos de los grandes practicioners de la innovación en nuestro país, Antoni Flores, fundador de la factoría de innovación aplicada NO DE, y Alfons Cornella, presidente y fundador de Infonomía, la Red de Innovadores.

En este libro contrastan sus experiencias e ideas en torno a los aspectos principales que conforman la innovación. Y también cómo hacerla posible ante los nuevos retos de un mercado cada vez más competitivo y globalizado.

El libro está estructurado como una amena conversación entre estos dos expertos. Cada uno de los diez capítulos en que está dividido La alquimia de la innovación, arranca a partir de una palabra clave que sintetiza la esencia de los procesos y coyunturas que provocan la chispa inicial y la rentabilización ulterior de toda innovación.

Y todo ello contextualizado a través de casos empresariales actuales. Un decálogo tan instructivo como inspirador.

Ahora que todo el mundo habla de innovación, he aquí un libro que se ajusta a la perfección a aquella máxima de “Todos los libros pueden dividirse en dos clases: libros del momento y libros de todo momento”, y éste, sin duda, es de los segundos.